Riaño (León)
Hay mucho que ver en Riaño y muy bonito, y es que son muchos los que han bautizado esta zona como “los fiordos leoneses”, ya que resulta casi imposible evitar compararlo con los fiordos de Noruega.
Este es un destino perfecto para una escapada de uno o varios días. Aquí te esperan, entre otras muchas cosas que ver en Riaño, el columpio más alto y el banco más bonito de León.
A nosotros, personalmente, esta zona nos encanta, por eso aprovechamos un día espectacular para hacer una ruta en moto hasta allí.
Riaño qué ver
El Banco más grande de León
Nuestra primera parada fue el Banco más grande de León o Banco de Burón.
¿Cómo llegar al banco más grande de León? Muy fácil, aquí te dejamos el enlace para llegar con Google Maps.

También conocido como el Banco de Burón, se dice que tiene nada más y nada menos que cuatro metros de altura, lo que lo convierte en el banco más grande de León.
El banco gigante Riaño está situado de espaldas al valle, pero con un ángulo perfecto que permite sacar una foto para el recuerdo con el impresionante Pico Burín de fondo.

Además, el lugar donde se encuentra el banco de Burón cuenta con una explanada muy amplia para que los visitantes puedan aparcar fácilmente y se acerquen sin prisas a tomarse una foto en el banco más grande de León.

Columpio Riaño
Del banco más grande de León pusimos rumbo al que dicen que es el columpio más grande de España y que está en Riaño .
Nosotros teníamos que comprobarlo con nuestros propios ojos. Y así es: su famoso columpio, con 8m de altura, ubicado en el Alto de Valcayo y con unas vistas panorámicas de todo el valle, es el lugar favorito de los turistas para inmortalizar, en una fotografía, su paso por este increíble y auténtico lugar.

Este columpio te permitirá disfrutar de unas vistas de vértigo mientras sacas al niño que llevas dentro, balanceándote en uno de los lugares más bonitos de España.

El corazón de Riaño
A escasos metros del columpio gigante se encuentra «El Corazón de Riaño», así que no dudamos en acercarnos. Es una nueva escultura que se ubica en el mirador de las Hazas. Está a disposición de los visitantes y se suma a las otras atracciones que ver en Riaño.

El Ayuntamiento anima a los visitantes a acudir al mirador y a utilizar el hashtag #corazonderiaño en todas las fotografías que se realicen en este nuevo marco desde el cual se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes del valle.
El banco más bonito de León
Y cerramos nuestra visita por los lugares más fotografiados de Riaño con esta última parada antes de comer. Seguro que has oído hablar en alguna ocasión del banco más bonito de León, un lugar único y mágico donde contemplar el embalse de Riaño y sus montañas. No sabemos si será realmente el banco con las mejores vistas de León, pero no hay duda que las de aquí son impresionantes.

El banco más bonito de León está ubicado junto a la Ermita de Nuestra Señora, en la localidad de Riaño y desde él podrás contemplar el embalse, el cual regula el caudal del río Esla y abastece de agua a varias provincias.
Alojamiento
Consulta en este enlace todos los alojamientos de la zona de Riaño.
Restaurantes
La Venza de Eslonza
Antes de reservar nos informamos de las opciones que había por la zona donde comer en Riaño. Si bien hay muchos restaurantes entre los que elegir, y varios con muy buena pinta, el que más llamó nuestra atención fue La Venta de Eslonza. Este restaurante, ubicado a las afueras de Riaño, fue todo un descubrimiento.
Te contamos cómo fue la experiencia en el Restaurante La Venta de Eslonza en este post.

Ruta moto a Riaño

🌟 En este post te contamos el equipamiento más recomendable para viajar en moto: nuestros favoritos y los imprescindibles sin los que nosotros nunca salimos a la carretera.
Atravesando Picos de Europa
Salimos de Oviedo sobre las 10:30h e hicimos nuestra habitual parada en Cangas de Onís para tomar un café y estirar un poco las piernas. Con la energía renovada, pusimos rumbo a Riaño, atravesando los Picos de Europa por el fabuloso puerto del Pontón, ruta imprescindible si eres amante del mundo del motor, ya sea sobre dos o cuatro ruedas.
LLegamos a nuestro destino sobre las 13h y aprovechamos para visitar los lugares destacados, pues como te contamos más abajo, hay mucho que ver en Riaño.

Regreso por Hoces de Vegacervera
Para disfrutar de la moto, aprovechando que el clima nos acompañaba, decidimos hacer la ruta circular, así que pusimos rumbo al restaurante Ezequiel, pasando por las Hoces de Vegacervera. Si nunca has pasado en ruta Hoces de Vegacervera , no sabes lo que te estás perdiendo.
Este paraje es patrimonio natural de León y te asombrará por su belleza. Atravesarás junto al río Torío un bloque de litología consolidada, formado sobre calizas mesozoicas, a través de un corte de unos 500 m de profundidad y arropado por sus paredes, pues en su base la anchura no sobrepasa los 15 m.

Camino a casa
Tras una parada obligatoria en Casa Ezequiel, nos dirigimos al puerto de Pajares en dirección Asturias para poner rumbo a casa y finalizar este fantástico día.
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre qué ver en Riaño. Aquí te contamos con especial cariño cómo ha sido nuestra aventura con experiencias reales e independientes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda e inspiración!

También te puede interesar…
Tierra del Agua restaurante: una joya gastronómica en Asturias
Somos Iván y María y en esta ocasión venimos a contaros nuestra experiencia en el que puede ser uno …
Qué hacer en Semana Santa en Asturias: top 10 planes
En esta nueva guía te traemos los 10 planes más increíbles para vivir una Semana Santa en Asturias c…