¡Hola! Somos Iván y María y hoy vamos a contarte cómo ha sido nuestra escapada a Taramundi. Si nos lees desde hace tiempo sabrás que en nuestros días libres, siempre que el tiempo lo permite, hacemos alguna ruta en moto. En esta ocasión fuimos desde Gijón hasta Taramundi y volvimos ¡y pasamos un día genial! Aquí te contamos la ruta en moto en detalle.
Si en tu caso buscas un plan para hacer en un día como nosotros, esta guía sobre qué ver en Taramundi también es perfecta para hacer en coche.
🌟 Todo esto y mucho más en nuestra guía de Asturias
Taramundi
Taramundi es un concejo situado en la zona limítrofe entre Asturias y Galicia, colindante con la ciudad de Lugo, un lugar que parece sacado de un cuento de hadas. ¿No sabes cómo llegar? Tranquilo, haz clic aquí que te lo explicamos.
En este increíble lugar te esperan pueblos totalmente integrados en el paisaje, bosques de un color verde intenso y vegetación densa, ríos y arroyos. Destacan sus museos que cobran vida con los molinos de agua y construcciones de pizarra que se mezclan con ese verde tan típico de Asturias.
En pocas palabras, un sueño que te invitamos a descubrir en esta guía sobre qué ver en Taramundi. ¿¡Empezamos!?
Qué ver en Taramundi
Si algo hay que tener claro es que Taramundi tiene mucho que ver. Si tienes varios días podrás tomarlo con más calma, dedicando más tiempo a cada lugar. Si por el contrario vas en plan escapada como nosotros, vamos a darte algunas ideas de qué ver en Taramundi en un día:
¿Qué hacer en Taramundi en un día?
Entre los lugares más destacados de Taramundi encontramos:
Museo de los Molinos de Mazonovo
El museo del molino taramundi consta de19 molinos: 8 manuales, 6 hidráulicos, 3 para niños y 2 especiales. Esto convierte al museo de los molinos taramundi en el mayor museo de molinos de España, ubicado en Mazonovo, a 400 metros de la villa de Taramundi y tan solo 30 km de la Playa de las Catedrales.
El Museo de los Molinos de Mazonovo está totalmente mimetizado con el entorno, en un enclave de gran belleza a orillas de los ríos Turía y Cabreira. Con motivo del desuso, es habitual que este tipo de construcciones acaben en ruinas. Esto hace que poder ver algunos de los molinos taramundi en funcionamiento sea una auténtica suerte.
Los antiguos molinos de Taramundi se han restaurado con el objetivo de dar a conocer cómo se trabajaba y qué actividades se realizaban en ellos. Algunos de estos molinos necesitan ser manipulados para ver su funcionamiento, lo que le da al visitante la opción de moler y comprobar, por sí mismo, el esfuerzo que suponía antiguamente el trabajo.
La visita al museo de molinos taramundi se completa con un paseo por los exteriores, con paneles informativos y vitrinas de elementos relacionados con los molinos.
¿Cuánto cuesta la entrada al Museo de los Molinos de Mazonovo?
El precio de la entrada al Museo de los Molinos de Mazonovo es de 4,90 € para adultos y 2,90€ para niños de 3 a 10 años*
¿Cuál es el horario del Museo de los Molinos de Mazonovo?
Abre a las 10:30, variando la hora de cierre desde las 16:30 a las 18:30según el día. Puedes consultar aquí el horario exacto*
*Esta información puede variar, por lo que te recomendamos consultar el precio directamente con el museo



Centro de Taramundi
Taramundi, conocido también como «Taramundi verde» es un destino famoso por su artesanía, siendo junto a la Comarca de la Sidra, el primer municipio de Asturias con denominación de «Zona de Interés Artesanal». Esta denominación se otorga a aquellos lugares en los que la artesanía tiene gran importancia, tanto por su número de artesanos como por su diversidad.
Carbayo do Poyo
Es indudable que los alrededores de Taramundi son impresionantes, pero el propio pueblo también tiene mucho encanto. A tu llegada, lo primero que verás será la Plaza del Poyo, justo enfrente del edificio del Ayuntamiento. Allí verás la llamativa escultura de un roble (carbayo en asturiano). Este centenario roble fue plantado en 1584 cuando Felipe II otorgó a Taramundi el título de villa, momento en el que se eligen al primer alcalde y procuradores y se elaboran las primeras leyes del concejo.
Tristemente, debido al mal estado de conservación, tuvo que cortarse en 1998. Sin embargo, gracias al escultor Legazpi, podemos conservar esta escultura tallada a partir del tronco del roble original, que nos permite rememorar cada día su historia.
No dudes en dar un paseo por sus calles y disfrutar de sus tiendas con artículos de artesanía.



Castro de Taramundi
Si continúas tu paseo en dirección a la parte baja de Taramundi, además de encontrar la Oficina de Turismo, llegarás a uno de los lugares más especiales del lugar: el Castro de Os Castros.
Se trata de los restos de un antiguo asentamiento y conforman uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Asturias. Además, la entrada es totalmente gratuita.



Conjunto Etnográfico Os Teixóis
El Conjunto Etnográfico de Os Teixois es, sin duda, uno de los lugares más impresionantes que ver en Taramundi y sus alrededores. Declarado Bien de Interés Cultural y, a tan solo 4Km de la villa de Taramundi, visitar Os Teixois es un viaje a otra época pasada.
Esta pequeñísima aldea ha sabido mantenerse aislada. Situada en un impresionante entorno, rodeada de verdes montañas y casas de piedra y pizarra negra, Os Teixois parece sacado de un cuento de hadas.
El acceso al pueblo es gratuito. También disponen de visitas guiadas de 40 minutos por la zona del museo, la cual es muy recomendable para entender la cultura y el modo de vida de la zona. Además, si nos permites un consejo, ten en cuenta que el aforo para la visita del museo de Os Teixois es muy limitado y las entradas no se pueden reservar. Se venden según el orden de llegada y solo para el siguiente pase. Así que, si quieres garantizar tu visita al museo, es muy recomendable llegar con antelación al pase que te interese.
¿Cuánto cuesta la entrada al Conjunto Etnográfico de Os Teixois?
El precio de la entrada para todo mayores de 10 años es de 4€*. Debes llevar dinero en efectivo, ya que la mala cobertura en la zona hace imposible el pago con tarjeta.
¿Cuál es el horario del Conjunto Etnográfico de Os Teixois?
Hay pases al museo a las 11:30, 12:30, 13:30, 15:30, 16:30, 17:30 y 18:30 todos los días salvo los miércoles que se encuentra cerrado. Los fines de semana, se añade un pase más a las 19:30*
*Esta información puede variar, por lo que te recomendamos consultar el precio directamente con el museo





As Veigas
Y si Os Teixois te había parecido un cuento de hadas, a tan solo 7Km de Taramundi y 3Km de Os Teixois encontrarás As Veigas. Esta pequeña aldea te dejará perplejo. Situada en plena naturaleza, te parecerá casi imposible que un pueblo tan espectacular y con un estado de conservación envidiable, se encuentre allí, en medio de la nada.
Nosotros nos quedamos enamorados de As Veigas, incluso le dedicamos un post solo para ella:
Guías completas:
🌟 As Veigas: de aldea abandonada a centro de turismo en Taramundi
🌟 La mejor época para viajar a Asturias

Museo de la Cuchillería de Taramundi
Para llegar a la Casa Museo de la Cuchillería Tradicional de Taramundi, ubicado en la aldea de Pardiña, puedes ir andando o en coche. Si optas por este último, podrás aparcar en los espacios habilitados a un lado de la carretera.
Este museo destaca por tener la navaja más grande del mundo, de más de 7 metros y 1500 kilos. Además, este museo es un viaje a través de la historia de Taramundi donde incluso podrás ver a los propios artesanos creando las populares navajas de Taramundi.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Casa Museo de la Cuchillería Tradicional?
El precio de la entrada para adultos es de 3€. Para niños de 6 a 12 años es de 1€.
¿Cuál es el horario de la Casa Museo de la Cuchillería Tradicional?
El horario de apertura es de martes a domingo (éste último día solo por la mañana), de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, con demostraciones en vivo a las 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00.
Sin embargo, en temporada alta (del 1 de julio al 15 de septiembre), Semana Santa y puentes nacionales, abren todos los días, cierran una hora más tarde (a las 20:00) y las demostraciones en vivo son cada media hora.
*Esta información puede variar, por lo que te recomendamos consultar el precio directamente con el museo

Cómo llegar
Si estás buscando cómo llegar a Taramundi, nuestro consejo es que lo hagas en coche, esto te dará libertad para moverte por sus pueblos y alrededores. Para aparcar en Taramundi dirígete al aparcamiento gratuito que se encuentra a la izquierda de la Plaza de Manuel Lombardero, subiendo por la Plaza del Poyo.
De todas formas, si no dispones de coche, también es posible llegar a Taramundi en transporte público.
Ruta en moto por Asturias con destino Taramundi

Con la finalidad de aprovechar el día y recorrer todos los rincones que ver en Taramundi, madrugamos y pusimos rumbo al occidente asturiano, partiendo de Gijón y siguiendo la carretera de la costa.
A medio camino, en Luarca, hicimos nuestra parada de rigor para tomarnos un café y estirar un poco las piernas, disfrutando además de las impresionantes vistas que ofrece la carretera que baja al puerto desde Barcia.
Tras este breve descanso, seguimos la carretera de la costa hasta adentrarnos hacia Vegadeo y allí, en el centro del pueblo tomamos el desvío que lleva a Taramundi, evitando la Garganta que suele estar cubierta de niebla y en peor estado.
Llegamos a Taramundi y aparcamos en el parking público cercano a la Rectoral, desde donde aprovechamos para recorrer y disfrutar este maravilloso pueblo. Una vez visto el pueblo, seguimos nuestra ruta, primero al museo de los molinos de Mazonovo y después al conjunto etnográfico Os Teixois, ambos perfectamente indicados.
Se nos echaba encima la hora de comer y empezaba a aparecer el apetito, así que hicimos caso a los instintos y pusimos rumbo al Mesón As Veigas, situado en el pueblo del que recibe el nombre.
Tras disfrutar de una riquísima comida casera hecha con productos de la zona, era hora de poner rumbo a casa, por lo que tomamos el mismo camino pero esta vez en sentido contrario, llegando a Vegadeo para seguir la carretera de la Costa hasta Gijón, haciendo una parada en Navia para hidratarnos y estirar las piernas, cogiendo fuerzas para la etapa final hasta casa.
Opiniones de Taramundi
A continuacion te dejamos algunas opiniones de Taramundi, por si quieres ver cómo han sido las experiencias de otros visitantes.

Como en un cuento
El conjunto etnográfico de Os Teixois es simplemente precioso, es algo que no te puedes perder, tiene casa rural, restaurante y una visita guiada muy bien explicado todo. Super recomendado.
Elsy B

Descubrimiento, un museo recomendable 100 por 100
El Museo Molinos Mazonovo es impresionante. Aprendimos muchísimo, Instalaciones impolutas, ambiente natural muy bonito que te hace retroceder en el tiempo. Que gran descubrimiento. Recomendable a todas las edades.»
ManuelT

Muy bonito
El castro es muy bonito, está super bien explicado y muy bien conservado. Es una visita obligada para los amantes del turismo.
Jessica T
Que ver cerca de Taramundi
¿Te apetece conocer los alrededores? No lo dejes para última hora, que Asturias está muy solicitada y se agotan las plazas. Lo mejor es que te organices bien y reserves cuanto antes tus actividades y tu alojamiento. Para ayudarte, aquí te dejamos algunas propuestas que te van a encantar para complementar tu visita:
Excursiones
🌟 Excursión a la Playa de las Catedrales |
🌟 Free Tour por Lugo GRATIS |
🌟 Free Tour por Sarria GRATIS |
Actividades
🌟 Paseo en lancha por la Playa de las Catedrales y Rinlo |
🌟 Tour en Kayak por Foz |
🌟Bautismo de buceo en Foz |
¡Y hasta aquí nuestra ruta en moto por Asturias con destino Taramundi! Si te ha servido para tu viaje o crees que se nos olvida algo importante, nos encantaría que nos lo cuentes en los comentarios.
Guía de Asturias actualizada en junio de 2024.
¡Planifica tu viaje a Asturias!
También te puede interesar…
Tierra del Agua restaurante: una joya gastronómica en Asturias
Somos Iván y María y en esta ocasión venimos a contaros nuestra experiencia en el que puede ser uno …
Qué hacer en Semana Santa en Asturias: top 10 planes
En esta nueva guía te traemos los 10 planes más increíbles para vivir una Semana Santa en Asturias c…
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre la maleta perfecta para viajar a Asturias. ¡Esperamos que estas ideas te sirvan de ayuda e inspiración!


