¡Hola! Somos Iván y María y hoy vamos a contarte cómo ha sido nuestra escapada a San Vicente de la Barquera. Además, hemos hecho un video genial que ya han visto más de 20.000 personas ¡y estamos seguros que te va a encantar!
En este post hablaremos precisamente del contenido de dicho video, de los lugares que no te puedes perder en San Vicente de la Barquera o que cosas se pueden hacer gratis.
Atentos, ¡qué comenzamos!
🌟 Echa un vistazo a nuestro video sobre San Vicente de la Barquera
✅ ¿Buscas alojamiento? Nosotros nos quedamos en esta acogedora casa vacacional y estuvimos encantados.

San Vicente de la Barquera
Hablar de San Vicente de la Barquera es hablar de uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, que destaca por su puerto pesquero, un casco antiguo de origen medieval y un entorno natural increíble.
En esta guía vamos a contarte los mejores lugares que ver en San Vicente de la Barquera Cantabria. Pero, ¿dónde está San Vicente de la Barquera? En la costa occidental de Cantabria, en pleno corazón del Parque Natural de Oyambre, un espacio natural protegido integrado por rías, acantilados, playas, dunas y bosques que albergan una fauna y flora de gran importancia. Todo esto lo convierte en uno de los pueblos marineros más conocidos del norte de España.

10 cosas qué ver en San Vicente de la Barquera
¿Qué hacer en San Vicente de la Barquera en un día? Entre los lugares más destacados que ver San Vicente de la Barquera encontramos:

Playas de San Vicente de la Barquera
La costa de San Vicente de la Barquera ofrece a sus visitantes varios kilómetros de playas en condiciones óptimas de agua y arena, entre ellas destacan:
Playa de Merón o Sable de Merón
La playa Merón, cercana al pueblo de San Vicente de La Barquera, cuenta con fácil acceso, amplio aparcamiento y más de 3,5km de extensión. Su arena es fina y dorada, y por su ubicación, se caracteriza por tener fuerte oleaje y viento.
Playa de El Rosal o Tostadero
Desde la Playa El Rosal o Tostadero ,con180 metros de longitud por 60 metros de anchura, se pueden disfrutar de unas magnificas vistas de la villa de San Vicente de la Barquera con los Picos de Europa de fondo.
Playa de La Maza
La Playa La Maza es la única playa de la zona de San Vicente de la Barquera que acepta perros de manera oficial. Además, con la marea baja es ideal para disfrutar con tu mascota. Una playa tranquila y sin oleaje en la ría, bajo el Puente de la Maza.
Playa Oyambre
La Playa de Oyambre es un paraíso ubicado entre San Vicente de la Barquera y Comillas, posiblemente dos de los pueblos más bellos y populares de toda Cantabria. Una playa de 2km de extensión que se caracteriza por su agua color esmeralda y una arena fina y dorada. Además, está rodeada por el verde paisaje tan característico del norte y unas enormes dunas.
La playa oyambre san vicente de la barquera es muy tranquila en cualquier época del año e incluso durante el invierno merece la pena acercarse a verla, ya que el paisaje es espectacular.
Puente de la Maza
El Puente de la Maza terminó de construirse en piedra sobre otro puente anterior de madera. Con 0,5km de longitud, el Puente de la Maza nos permite cruzar la ría hasta la entrada de San Vicente de la Barquera. Además, desde este puente se pueden contemplar unas vistas privilegiadas de la ría.
Pero el Puente de la Maza también es conocido como Puente de los Deseos, ya que según cuenta la tradición, si pides un deseo y cruzas el puente aguantando la respiración, éste se cumplirá.

Torre del Preboste
La Torre del Preboste se encuentra junto al Castillo del Rey, la Iglesia de Santa María de los Ángeles y el Hospital de la Concepción, adosada a la antigua muralla de la villa.
Antiguamente servía para la defensa y el control de una de las principales puertas de acceso a San Vicente, la puerta de Santander.

San Vicente de la Barquera castillo
Del Castillo de San Vicente, también conocido como el Castillo del Rey, no se sabe exactamente la época de construcción. Está ubicado en lo alto de una colina que abraza la entrada a la ría de San Vicente de la Barquera y es un castillo de reducidas dimensiones. Antiguamente formaba parte, junto con las murallas, del sistema defensivo de la villa de San Vicente.
Pero sin duda alguna, lo mejor que ofrece el castillo es la vista panorámica de la bahía y el pueblo de San Vicente de la Barquera.


Palacio de la Familia Corro (Ayuntamiento)
Este palacio se encuentra en la parte alta de la Puebla Vieja De la Villa y fue construido en el siglo XVI para acoger a los pobres enfermos de la villa.
En la actualidad acoge la sede del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera.
Hospital de la Concepción
Debido a que San Vicente de la Barquera fue un importante punto del Camino de Santiago, contó con numerosos hospitales y albergues para peregrinos. El hospital de la Concepción era el lugar donde encontraban refugio y asistencia los caminantes, los cuales, en su camino hacia occidente, atravesaban la muralla por la conocida Puerta del Peregrino.


Iglesia de Santa María de los Ángeles, uno de los lugares que ver en San Vicente de la Barquera
La Iglesia Santa María de los Ángeles es una de esas cosas que ver por San Vicente de la Barquera. Está ubicada en la zona más alta de la villa en el casco antiguo. Su torre puede verse desde cualquier punto de San Vicente, lo que la ha convertido en un verdadero icono de la villa.
Si te acercas a verla, no dudes en bordearla, ya que encontrarás un mirador que te dará unas panorámicas preciosas. Una visita imprescindible en tu recorrido por San Vicente de la Barquera.


Convento de San Luis San Vicente de la Barquera
Situado a escasos 200 metros del extremo occidental del Puente de la Maza, el convento de San Luis de San Vicente de la Barquera se encuentra actualmente en ruinas, pero junto con la vegetación que se fusiona con los antiguos muros crea una estampa de gran belleza.
Santuario de la Barquera
Está situado en el paseo de la Barquera, en el camino que lleva al faro de la Punta de la Silla, junto al puerto pesquero y es conocido popularmente como “La Capilla”.
Cuenta la leyenda que allá por la Edad Media, en este lugar la Virgen de la Barquera, patrona del municipio, hizo su aparición en una pequeña embarcación, sin tripulación, ni velas, ni remeros, señalando la dirección del viento a los marineros. Desde entonces aquel lugar se convirtió en lugar de peregrinación de los habitantes de San Vicente de la Barquera y, en honor a ella y al milagro, se construyó una capilla en la que se venera y rinde culto a la imagen de la Virgen de la Barquera.
El faro san vicente de la barquera
También conocido como el Faro Punta de la Silla, está ubicado a escasa distancia del centro de San Vicente de la Barquera, y cumple desde el año 1871 con su función de guiar a los marinos.
Este bonito faro da entrada a la ría de San Vicente y desde su mirador se puede disfrutar de unas magníficas vistas del entorno. Es, sin duda, un lugar perfecto para contemplar el entorno de esta preciosa localidad.
Fotos




Cuevas cerca de San Vicente de la Barquera
Vamos a destacar dos cuevas cerca de San Vicente de lar Barquera:
Cueva El Soplao
«El Soplao» es un término minero alusivo al aire que se percibe al calar una galería desde otra con menos oxigeno, de ahí el nombre de la cavidad, uno de los más grandes monumentos mundiales de la geología.
Si buscas cuevas cerca de san vicente de la barquera, la Cueva de El Soplao constituye un deleite para todo el que se acerque a visitarla, pues en ella podrá disfrutar de un recorrido espectacular, lleno de abundantes y diversas formaciones excéntricas, que son las que hacen de El Soplao «una cavidad única».
Cueva del cuélebre
La cueva del Cuélebre es uno de los reclamos turísticos de la costa Occidental de Cantabria, una espectacular cavidad costera llena de leyendas, mitología y arqueología.
Le da nombre el cuélebre, un ser mitologíco en forma de serpiente alada o dragón que custodia tesoros y personajes encantados, que vivía en lugares angostos, cuevas o fuentes subterráneas, como esta cavidad. Esta leyenda sobre el cuélebre llevaría a los buscadores de tesoros en la década de los 40 del siglo pasado a vaciar sistemáticamente la misma hasta formar un gran túmulo en su acceso con los materiales de su interior.
Civitatis San Vicente de la Barquera
Si te estás preguntando, una vez en San Vicente de la Barquera que hacer, aquí te dejamos las actividades más demandadas:
Dónde comer en San Vicente de la Baquera
Restaurantes
Comer en San Vicente de la Barquera es una gran elección, pues aquí podrás encontrar muchos sitios donde degustar los maravillosos platos que te ofrece Cantabria. Si buscas donde comer en San Vicente de la Barquera menú del día, sigue leyendo, que te contamos nuestra experiencia:
Después de dar un paseo por la villa y ojear un poco todos los restaurantes, nos decidimos por comer en Al Lío. El menú del día tenía muy buena pinta, así que nos animamos y fue todo un acierto.

Que comer en San Vicente de la Barquera
El sorropotún es un guiso tradicional que incluye: atún, cebolla, pimiento, tomate y patatas. Era una comida habitual entre los marineros De la Villa durante las jornadas de pesca.

Cómo llegar
Si estás buscando cómo llegar a San Vicente de la Barquera, si vas en coche, la autovía A-8 comunica San Vicente de la Barquera con las principales ciudades del norte.
Si por ejemplo vais en moto y preferís otra opción, la nacional la N-634 discurre paralela a la autovía.
En autobús o tren, hay líneas que cubren la zona norte. Y si viajas en avión, te recomendamos gestionar el traslado desde el aeropuerto.
TripAdvisor San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera opiniones: a continuación te dejamos algunas por si quieres ver cómo han sido las experiencias de otros visitantes.

Muy bonito
El Castillo del Rey es una visita casi obligatoria si vas a San Vicente de la Barquera. Muy bonito y con unas vistas espectaculares.
Salto-Montalegre

Lugar paradisíaco
La playa de Oyambre es espectacular, con arena fina y buenas olas. Es amplia y no esta masificada. Puedes encontrar un chiringuito.
Canir

Agradable paseo
Extraordinarias vistas desde el Puente de la Barquera y bonitas perspectivas para el amante de la fotografia, que puede recrear el ambiente marinero de la ría de S. Vicente
Jesús Castillo
Que ver cerca de San Vicente de la Barquera
¿Te apetece conocer los alrededores? Cerca de San Vicente de la Barquera hay mucho que ver ¡y muchas cosas que hacer!
Para ayudarte, aquí te dejamos algunas propuestas que te van a encantar para complementar tu visita:
Excursiones
🌟 Visita guiada por San Vicente de la Barquera |
🌟 Santilla del Mar: la villa de las tres mentiras |
🌟 Cartes: uno de los pueblos más bonitos de Cantabria |
Actividades
🌟 Tour en Kayak por la ría de San Vicente |
🌟 Barranquismo en la Hermida |
🌟 Vía ferrata en el desfiladero de la Hermida |
🌟 Espeleología en la Cueva del Nanzal |
Preguntas frecuentes
¿Dónde aparcar en San Vicente de la Barquera?
El paseo marítimo es prácticamente la única opción gratuita de aparcamiento en San Vicente de la Barquera. Tened en cuenta que si vais en temporada alta encontrar sitio libre puede ser muy complicado. Si no encontráis aparcamiento, tenéis la opción de dejar el coche en un parking.
¿Que hacer en San Vicente de la Barquera cuando llueve?
Como sugerimos en todo lo que guarda relación con hacer planes en el norte, nuestro consejo es dejar siempre los planes a cubierto para los días con peor climatología. Una buena alternativa para hacer en San Vicente de la Barquera cuando llueve es visitar la Cueva El Soplao.
¡Y hasta aquí nuestra escapada a San Vicente de la Barquera! Si te ha servido para tu viaje o crees que se nos olvida algo importante, nos encantaría que nos lo cuentes en los comentarios.
Guía actualizada en agosto de 2024.
También te puede interesar…
Qué ver en Bárcena Mayor, ¿el pueblo más bonito de Cantabria?
Has oido hablar de este bonito pueblo y ahora te pica la curiosidad, así que aquí estás, buscando en…
Qué ver en Potes y alrededores en un día
¡Bienvenidos a esta guía sobre qué ver en Potes y alrededores en un día! Somos Iván y María y en est…
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre San Vicente de la Barquera. Aquí te contamos con especial cariño cómo ha sido nuestra aventura con experiencias reales e independientes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda e inspiración!


