¿Tienes que organizar viaje a Galicia? Te descubrimos qué ver en Galicia en 4 días en una maravillosa ruta en la que visitamos desde encantadores pueblos marineros hasta la emblemática ciudad de Santiago de Compostela.
Esta ruta en coche de 4 días por Galicia es una combinación perfecta entre turismo y gastronomía, y es que la comida gallega es uno de sus puntos fuertes, siempre acompañada de los famosos vinos de la región, Ribeiro y Albariño.
✅ ¿Buscas alojamiento? Nosotros nos quedamos la primera noche en este hotel con vistas al mar, y estuvimos encantados.


Si buscas conocer lugares nuevos tranquilamente y dejar tiempos libres para relajarte, en esta ruta te descubrimos un alojamiento perdido en el bosque que no te dejará indiferente. Un lugar mágico, perfecto para desconectar y disfrutar en pareja.
Galicia es un abanico de posibilidades. Nosotros te detallamos a continuación nuestra ruta con los lugares que visitar en galicia en 4 dias, pero no dudes en adaptarla a tus preferencias para sacarle el máximo partido.
En esta ocasión, la ruta fue en coche, pero si tú también eres motero, no dudes en echar un vistazo a nuestros viajes y rutas en moto. Seguro que encuentras alguna idea para tus próximas escapadas.
Guía completa:
🌟 Aquí encontrarás más planes para hacer en Galicia como rutas por la costa, restaurantes y puntos de interés.
Qué ver en Galicia en 4 días
Si estás planeando una escapada y quieres saber que ver en galicia 4 dias, aquí te dejamos algunas ideas. Al ser tan pocos días decidimos quedarnos cerca para evitar perder mucho tiempo en los desplazamientos. Este fue nuestro recorrido:
■ Gijón – Mugardos – La Coruña – Santa Cruz – Noia – Outes – Muros – Bouzas – Cascada del Ézaro – Santiago – Gijón

DÍA 1
Mugardos
Mugardos Galicia: nuestra primera parada.
Iniciamos nuestra ruta sobre qué ver en Galicia en 4 días. Salimos de Gijón hacia el mediodía porque queríamos llegar a Mugardos a la hora de comer, ya que teníamos reservada una mesa en el restaurante La Isla.
Tras 2 horas y media de coche llegamos a este bonito pueblo pesquero que está situado en la comarca de Ferrol, en la provincia de La Coruña. Esta fue nuestra primera parada en esta completa ruta sobre q ver en Galicia.
Paseo marítimo y puerto de Mugardos
Lo primero que hicimos al llegar fue dar un paseo por Mugardos, y es que su paseo marítimo es un elemento distintivo que lo sitúa en la misma categoría que otros pueblos marineros notables como Malpica o Camariñas. Su recorrido ofrece la oportunidad de apreciar las coloridas fachadas de las casas, un escenario perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.
Además, en uno de los extremos del paseo marítimo se encuentra el pintoresco puerto de Mugardos, que en el pasado fue uno de los puertos más importantes de Galicia.

Comida en Pulpería La Isla
Conocido por su famoso «Pulpo a la mugardesa», esta variación de la tradicional receta gallega nace de la necesidad en tiempos de crisis de mezclar el pulpo con patata y cebolla para hacer las raciones más abundantes. El resultado ha sido un éxito que lo ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos de la zona así como en su plato más popular.
Nosotros comimos en la Pulpería La Isla. Te dejamos el enlace a TripAdvisor para que puedas consultar las opiniones de algunos de sus clientes.
La Coruña que ver
Seguimos con nuestra completa ruta sobre qué ver en Galicia en 4 días, con la siguiente parada en La Coruña, una ciudad vibrante tanto de día como de noche, que siempre ofrece un animado ambiente. Esta ciudad del norte de España es ideal para pasear y disfrutar. Además, cuenta con playas en pleno centro y un extenso Paseo Marítimo que la rodea casi en su totalidad, destacando la majestuosa presencia de la Torre de Hércules.
Como siempre, te recomendamos hacer un Free Tour a tu llegada para conocer los puntos más destacados de la ciudad, así como para orientarte. De esta forma, podrás continuar descubriendo La Coruña a tu ritmo, dando prioridad a aquellos lugares que más te llamen la atención. Si por el contrario tienes mucho tiempo también puedes plantearte un Tour Privado, descubriendo junto a un guía en exclusiva la histórica ciudad de La Coruña.
La Torre de Hércules
Parada obligatoria en una visita a La Coruña es la Torre de Hércules. Sin duda, el monumento más icónico de la ciudad, designado Patrimonio de la Humanidad en 2009 y protagonista de innumerables mitos y leyendas. Y no es para menos, ya que con una altura de 55 metros, se trata del faro romano activo más antiguo del mundo. Un lugar digno de visitar en tu viaje a Galicia.
🌟 Te puede interesar este Free Tour por la Coruña

El paseo marítimo y Playa de Riazor
Entre los lugares destacados q ver en Coruña, encontramos el paseo marítimo, que ostenta el título del paseo urbano más extenso de Europa, con más de 13 kilómetros que circundan el mar.
Al mismo tiempo que recorres su precioso paseo, puedes disfrutar de su céntrica playa urbana. Abierta, ventosa y de oleaje moderado, es la forma de concha enmarcada por el paseo marítimo de la ciudad la que hace especial a la Playa de Riazor. Además, es apta para practicar el surf y todo tipo de deportes playeros.

Plaza de María Pita
Pero si hay un lugar que no puede faltar en tu ruta sobre Qué ver en Galicia en 4 días es la plaza más emblemática de la ciudad lleva el nombre de María Pita en honor a la heroína que valientemente resistió la invasión de las tropas británicas. En esta plaza destaca el Ayuntamiento, también conocido como Palacio Municipal. Se trata de un edificio modernista construido a principios del siglo XX. El entorno está repleto de locales que ofrecen la oportunidad de deleitarse con la deliciosa gastronomía local.

Seguimos de paseo por los alrededores de María Pita, otra de las cosas q ver en coruña. Directamente desde la plaza accedes a la zona de vinos, a la calle comercial más conocida que recibe el nombre de la Calle Real o a La Marina.
La Avenida de la Marina
Galicia en 4 días puede ser una auténtica escapada. Seguimos nuestro paseo por La Coruña disfrutando de la Avenida de la Marina, la calle situada junto al puerto. Si vienes en coche debes saber que la Marina es una zona peatonal y tiene el tráfico restringido a vehículos autorizados.
Un lugar perfecto para pasear, donde puedes tomar un café en sus muchas terrazas o disfrutar de un helado. Además, a cualquier hora del día podrás contemplar sus edificios, famosos por sus galerías acristálalas. Una de las fotos más bonitas en este ruta sobre qué ver en Galicia en 4 días, una imagen de postal.
Otra gran opción si tienes tiempo es dar un paseo en barco. De esta forma podrás disfrutar de una ruta increíble por las aguas gallegas, contemplando la belleza de la ciudad de La Coruña desde una perspectiva diferente.

Nota
En una tarde puedes ver más cosas si quieres aprovechar el tiempo al máximo. En nuestro caso, preferimos ver menos para disfrutar sin prisas, pero aquí te dejamos un enlace al blog de Chavetas sobre Qué ver en A Coruña donde encontrarás un listado con más opciones.
La cerveceria Estrella de Galicia
No podíamos irnos sin hacer una parada casi obligatoria para los amantes de la buena cerveza. Situada en el mismo lugar donde se fundó la primera fábrica de cerveza de Estrella Galicia, esta cervecería es el lugar perfecto para recuperar fuerzas después de un largo paseo por La Coruña.
🌟 Si buscas una experiencia única, entrando en MEGA podréis disfrutar de un viaje al pasado por los antiguos etiquetados y envases de Estrella Galicia, así como de un festival musical con realidad virtual, visitar su fábrica de cerveza y mucho más.

¡Planifica tu viaje a La Coruña!
📌 Free Tour por La Coruña |
✴️ Tour Privado por La Coruña |
🛳️ Paseo en barco por La Coruña |
🍺 Entrada a MEGA: Mundo Estrella Galicia |
Santa Cruz (Oleiros)
Q ver en coruña y alrededores:
Seguimos nuestra ruta por el norte de España y ya de vuelta en el coche, pusimos rumbo a Santa Cruz. Este pequeño pueblo se encuentra en el municipio de Oleiros, a tan solo 15 minutos del centro de La Coruña. Fuimos directos al hotel para dejar las maletas y después salimos a dar una vuelta.
Merece la pena acercarse para pasear por su playa y descubrir el bonito Castillo de Santa Cruz.
Castillo de Santa Cruz
El Castillo de Santa Cruz se presenta como una visita imprescindible durante tu estancia en el municipio o si estás de paso por La Coruña. Esta pequeña fortaleza se encuentra en un islote cercano al pueblo de Santa Cruz y se accede a ella a través de una pasarela peatonal de madera. Sin duda, uno de los sitios para visitar en galicia si tienes ocasión.
Ostentando el título de Bien de Interés Cultural, el Castillo de Santa Cruz desempeñó un papel crucial como baluarte defensivo, protegiendo la ciudad de La Coruña de posibles ataques marítimos, en conjunto con el Castillo de San Antón, ubicado frente a él, y el desaparecido Castillo de San Diego. Cuando hagas tu plan de ruta sobre qué ver en Galicia en 4 días, no dudes en añadir una parada en el Castillo de Santa Cruz.

Noche en Hotel Portocobo
Nos alojamos la primera noche en el Hotel Portocobo, un espacio que parece sacado de un escenario de película. Con vistas al Castillo de Santa Cruz y La Coruña de fondo en el horizonte, poder amanecer aquí es un auténtico lujo.
🌟 Te dejamos un enlace al hotel Portocobo para que puedas echarle un vistazo.

DÍA 2
Desayuno en Panificadora de Santa Cruz
Arrancamos la segunda mañana de nuestra ruta en coche por Galicia de 4 días con una parada en la Panificadora de Santa Cruz.
Fundado en 1951, la panificadora Santa Cruz es un negocio familiar que inició su andadura como un taller tradicional de pan y repostería básica. Hoy en día puedes disfrutar de unos maravillosos desayunos en una de sus tiendas de Santa Cruz.

Dulce o salado, podrás elegir entre ricos bizcochos o tradicionales empanadas gallegas, pasando por un amplio abanico de opciones. Tantos si estás de paso como si estás de vacaciones en Galicia, déjate caer por la Panificadora de Santa Cruz y descubre todo lo que tiene para ofrecerte.
Consulta aquí su amplia y variada carta de desayunos.
Comida en Noia
Restaurante Mesón O Forno
Después de recorrer las bonitas calles de Noia era la hora de la comida, así que rebuscamos por internet las mejores opciones y decidimos probar en el Restaurante Mesón O Forno. ¡Y qué buena elección! Excelente restaurante, donde la calidad y el precio van de la mano. El personal muy atento y el ambiente muy tranquilo. Totalmente recomendable.
🌟 Os dejamos aquí el enlace a las opiniones del Restaurante O Forno.

Outes
Cabañitas del Bosque
Aquí viene el plato fuerte de esta ruta sobre qué ver en Galicia en 4 días, porque este lugar es sencillamente espectacular. Una experiencia única para vivir con tu pareja.
Las Cabañitas del Bosque son un sitio donde desconectar de la rutina y fundirse con la naturaleza. Aquí podréis conectar con vosotros mismos y con vuestra pareja, pues sentiréis que estáis solos en el bosque. Una experiencia de lujo en una cabaña en un árbol.
En este caso una imagen vale más que mil palabras y no nos cabe duda de que, después de verlas, querrás añadir este alojamiento a tu lista de lugares que ver en una ruta por Galicia de 4 días en coche.

Elegimos la Cabaña de Dosinda, la única cabaña del complejo de Albeida situada al margen derecho, más cercano al mar. Esto le otorga más intimidad si cabe y unas despejadas vistas a la ría que se pueden disfrutar desde su cómodo sillón colgante situado en la terraza exterior junto al jacuzzi.

Las Cabañita del Bosque de Dosinda es un remanso de paz envuelto en una decoración minimalista y equilibrada. Aquí dentro se te olvidan todos los problemas.

Nosotros reservamos la cabañita en régimen de alojamiento y desayuno. Como no teníamos cena miramos en Internet qué opciones teníamos y optamos por acercarnos a John Turkey Tavern & Tapas , en Serra de Outes, y pedir algo de cena para llevar. Fueron bastante rápidos, pero nos dio tiempo a tomar una cervecita mientras esperábamos. Ya con la cena lista, pusimos rumbo de vuelta a nuestra Cabañita de Dosinda.
La temperatura era muy agradable, así que improvisamos una maravillosa cena a la luz de las velas en la terraza. ¿Se puede pedir más? Yo creo que no…

Por la mañana tocaron a la puerta de nuestra cabañita del bosque y cuando abrimos, como por arte de magia, teníamos nuestro desayuno esperándonos en una caja de madera en el suelo. Todo venía perfectamente colocado: la leche, el zumo de naranja, el bizcocho… Además, todavía teníamos restos de la cena, así que podemos decir que el desayuno fue continental. Un auténtico placer. Quién pudiera despertar así todos los dias…

DÍA 3
Muros
Cuando viajes al norte de España, apunta Muros en tu lista de destinos. Se trata de un bonito pueblo pesquero de la provincia de La Coruña, ubicado al norte de la Ría de Muros y Noia. Si te preguntas que ver en Muros, podemos confirmarte que es un lugar perfecto para pasar un día disfrutando de su paisaje, sus increíbles playas y de la buena gastronomía gallega.
Ya con el coche aparcado, comenzamos nuestro paseo recorriendo el Paseo Marítimo, el cual te lleva a su bonito puerto repleto de barcas de pesca. Estos barcos traen al puerto cada día pescado y marisco fresco, el cual es posteriormente subastado en la lonja y repartido entre los restaurantes de la zona.
🌟 Te dejamos un enlace a esta excursión a Finisterre, Noia y Muros para que puedas echarle un vistazo.
✅ ¿Buscas alojamiento? Nosotros nos quedamos la tercera noche en A Quinta de Bouzas, en plena naturaleza, y fue una buena experiencia.

Continuamos adentrándonos en el casco histórico de Muros, lleno de intrincadas callejuelas, bonitas plazas y rincones con encanto, para terminar nuestro recorrido en O Curro de Plaza. Esta es su plaza principal y la más céntrica, donde se concentran la mayoría de los restaurantes.
Pese a ser un punto con mucha caída turística, nosotros comimos en Casa Sampedro y nuestra experiencia fue buena.

Cascada de Ézaro
Y que no falte, en tus vacaciones en el norte de España, visitar la cascada de Ézaro o fervenza do Ézaro (en gallego). Se trata uno de los parajes más bonitos de Galicia, ubicado en el municipio de Dumbría y es uno de los lugares imprescindibles que visitar en la Costa da Morte.
Además, la cascada de Ézaro es famosa por ser la única de Europa que desemboca directamente en el mar.
🌟 ¿Sabías que se puede hacer un tour en kayak por la cascada y la playa de Ézaro?

¿Cómo llegar a la cascada de Ézaro? La opción más cómoda y sencilla es llegar hasta la cascada de Ézaro en coche, aunque también hay comunicación en autobús desde varios puntos, como Santiago o Coruña.
Una vez aparcado y desde el mismo coche, ya se puede intuir a lo lejos la increíble cascada de Ézaro. Se trata, sin duda, de uno de los puntos más destacados de Galicia, uno de los lugares más buscados por los turistas.
Aquí te dejamos un enlace directo a Google Maps para ver desde tu móvil cómo llegar a esta cascada de Ézaro.

Desde el aparcamiento hay una pasarela que lleva hasta la cascada por un recorrido corto y muy bonito, el cual finaliza en un mirador de madera con bancos donde se puede descansar y contemplar el precioso espectáculo que es la cascada de Ézaro. También se puede bajar las escaleras para acercarse más a la Cascada de Ézaro, casi en contacto con el agua.
Alojamiento: A Quinta de Bouzas
Siguiendo nuestra ruta por el norte de españa 4 dias, elegimos A Quinta de Bouzas para pasar la noche. Es un complejo vacacional rodeado de naturaleza ubicado en el pleno corazón de Mazaricos, a tan solo 15 km de la playa de Carnota, la más grande de Galicia.
Nos asignaron la Cabaña Ledicia, distribuida en 1 habitación con cama doble, baño, cocina y salón totalmente equipados. Con un tamaño de 42 metros cuadrados y una amplia zona ajardinada, para aquellos que viajen con perro un dato interesante es que se aceptan mascotas.
🌟 Aquí os dejamos el enlace al alojamiento A Quinta de bouzas por si queréis echarle un vistazo.

DÍA 4
Santiago de Compostela
q ver en santiago de compostela y alrededores:
Como siempre, nuestra recomendación es que si tienes tiempo te apuntes a un Free Tour para descubrir, en poco tiempo, los puntos más importantes del destino.
Nuestro paso por Santiago fue breve, pero suficiente para dejarnos ver y disfrutar del ambiente que había en la Plaza del Obradoiro, el centro monumental de Santiago de Compostela. Además, ese día nos encontramos una concentración de coches clásicos, así que había todavía más gente de lo habitual.
Situada en el corazón dela ciudad, la Plaza del Obradoiro es el kilómetro “0” y el punto de llegada de todos los caminos que conducen a la ciudad, por lo que es habitual ver peregrinos emocionados por llegar al final del Camino De Santiago. No dudes en visitar la Catedral por dentro y el pórtico de la Gloria. Además, existen la posibilidad de contratar una visita guiada a la Catedral, accediendo a la capilla de la Corticela, el Códice Calixtino ¡e incluso los tejados!
🌟 Otro opción para los más aventureros es unirse al Free tour de los misterios y leyendas de Santiago. Explora los rincones más oscuros de Santiago y descubre las leyendas que encierra la capital gallega, escuchando en boca de una meiga sucesos extraños que habrían hecho a más de un peregrino dar media vuelta…

¡Planifica tu viaje a Santiago!
📌 Free Tour por Santiago de Compostela |
✴️ Visita guiada por la Catedral de Santiago + Pórtico de la Gloria |
🧙 Free tour de los misterios y leyendas de Santiago |
Comida: A Noiesa
Llegamos a la Noiesa a la hora prevista, ya que habíamos reservado con antelación. Decidimos comer en este restaurante recomendados por un amigo y fue un gran acierto. Una experiencia gastronómica maravillosa. La decoración de los platos muy acertada, el sitio acogedor. A todo esto hay que sumarle un personal amable y atento, que se esfuerza en el trato y por hacerte sentir a gusto. En definitiva, un lugar al que volver y muy recomendable.
Y hasta aquí nuestra escapada por Galicia, esperamos que estas ideas os ayuden a disfrutar tanto lo hicimos nosotros.
📍 OTRAS EXCURSIONES
Otras cosas que ver en Galicia
Que ver en Foz: planes, playas y un secreto delicioso
Si estás preparando una escapada por la costa de Lugo, no olvides añadir una parada en este pequeño …
Que ver en Galicia en 3 días: nuestras paradas top
Si te preguntas qué ver en Galicia en 3 días prepárate, porque hay un mundo de posibilidades, todas …
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre Qué ver en Galicia en 4 días. Aquí te contamos con especial cariño cómo ha sido nuestra aventura con experiencias reales e independientes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda e inspiración!


