Es bastante probable que si has llegado hasta aquí estés planificando que ver en Asturias en 2 días. Pues nos alegra decirte que ¡estás en el lugar correcto!
Si todavía no nos conoces, somos Iván y María, dos asturianos que hace tiempo decidimos crear esta blog para compartir con el resto del mundo los mejores lugares que vamos descubriendo. Es por ello que estamos especializados en el turismo del norte de España, y en especial, en los lugares tan maravillosos que tiene nuestra tierra.
Pero sentimos confirmar tus sospechas: no se puede ver todo en dos días. Asturias tiene mil lugares que visitar, rutas de montaña, pueblos encantadores, playas, museos… Necesitarías mínimo una semana para ver una buena parte de todos ellos. Pero como se suele decir… siempre hay que dejar algo sin ver ¡para tener excusa para volver!
Así que si solo tienes un fin de semana, hoy vamos a contarte q ver en Asturias en 2 dias. Muy atento, ¡que empezamos!

Guías complementarías:
🌟 10 consejos para preparar tu viaje a Asturias
🌟 Asturias en 3 días | Itinerario completo
🌟 Qué ver en Asturias: top 10 imprescindibles
✅ Echa un vistazo a las actividades más famosas en Asturias
Qué ver en Asturias en 2 días
Si estás planeando una escapada y quieres saber que ver en Asturias 2 días, en este post vamos a darte una opción de ruta super completa para sacar el máximo partido a tu estancia.
⚠️ Aprovechamos para recordar a nuestros lectores que, con el fin de crear la mejor lista de cosas que ver en Asturias en 2 días, vamos a citar establecimientos privados. Ninguno de ellos ha sido recomendado como emplace publicitario, sino que son elecciones nuestras, basadas en experiencias personales. Si un sitio nos gusta, lo recomendamos.
El alojamiento
Lo primero que debes seleccionar es el alojamiento. En este caso, como son pocos días, para poder moverte con facilidad de un lugar a otro, nuestro consejo es que la primera noche te alojes en Oviedo, la capital de Asturias y la más céntrica. Esto te permitirá desplazarte de un sitio a otro de forma rápida y cómoda, siempre manteniendo una distancia relativamente corta. Nosotros vamos a darte 3 buenas opciones por su ubicación y relación calidad-precio:
✅ Hotel Zentral Ramiro I, a 10 minutos a pie del casco antiguo y con parking privado.
✅ Eurostars Palacio de Cristal, diseñado por el famoso arquitecto Santiago Calatrava, a 10 minutos a pie del centro histórico, cuenta con parking privado.
✅ Barceló Oviedo Cervantes, a 200 metros del teatro Campoamor, cuenta con parking privado.
Para la segunda noche la opción más práctica es quedarse en Gijón. Así podrás disfrutar de esta gran ciudad la primera noche y aprovechar al máximo el segundo día. Echa un ojo a estos 3 hoteles, bien ubicados y con muy buena opinión por parte de otros turistas:
✅ Hotel Santa Rosa, Blue Hoteles. Este hotel está en el corazón de Gijón, tiene una puntuación excelente en ubicación y parking privado.
✅ Abba Playa Gijón. Este hotel tiene la mejor ubicación y parking privado.
✅ NH Gijón. Destaca por su ubicación y terraza en la azotea con tumbonas y piscina para tomar el sol. Parking privado.
DÍA 1
Iniciamos así nuestra ruta sobre qué ver en Asturias en 2 días. Si tienes la posibilidad de viajar el viernes, esto te permitirá aprovechar mucho más el sábado. Vamos a darte un plan completo, mezclando actividades, paseos y gastronomía. Porque sabemos que si vienes a Asturias… ¡la comida es siempre uno de los motivos del viaje!
🔥 Si quieres añadir algo de aventura a tu escapada, una de las dos mañanas puedes sustituirla por el Descenso en bici de la Senda del Oso. Apta para todas las edades y a tan solo 40km de Oviedo, esta es, sin duda, la actividad más valorada por los turistas cuando viajan a Asturias. Consiste en un suave descenso en bici por el antiguo trazado del ferrocarril minero, atravesando túneles, puentes, bosques e increíbles desfiladeros. Si quieres saber más visita sendadelosoaventura.com |
✳️ Si reservas online con el código DOSAVENTUREROS tendrás un descuento exclusivo. RESERVAS ¡Plazas limitadas! |

Desayuno
Para arrancar bien el día vamos a darte dos opciones para desayunar. Te avisamos que elegir una de ellas va a ser difícil…
Pastelería Auseva
Esta pastelería es todo un clásico en Oviedo. Ubicada en la Avenida de Galicia, a escasos minutos de la céntrica Calle Uría, es una pastelería de toda la vida. Su horario habitual de apertura es a las 8 de la mañana, por lo que puedes madrugar un poco y así sacar todo el jugo posible al primer día. Para nosotros la pastelería Auseva es una parada habitual, ya sea para tomar un café allí o coger unos pasteles para llevar. Repostería recién hecha y con una calidad increíble.
Valentina Bakery
Un auténtico paraíso: el café de Valentina. Aquí te espera repostería casera y cafés especiales, todo con una gran presentación y muy rico.
Ubicada muy cerca de la pastelería Auseva, en la calle paralela llamada Catedrático Miguel Traviesas, Valentina Bakery te espera para que disfrutes de un gran desayuno.
Elijas la que elijas, ambas son el lugar perfecto para arrancar este primer día de nuestra ruta de qué ver en Asturias en 2 dias.
Que ver en Oviedo en una mañana
Vamos a dedicar la mañana del primer día a ver aquellos lugares imprescindibles en Oviedo, esos que no te puedes perder a tu paso por esta bonita ciudad.
Si lo prefieres, para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos echar un vistazo a este Free Tour por Oviedo, que dura unas 2h aproximadamente y te lleva por los lugares más destacados.
Parque San Francisco
Poniendo la pastelería como punto de partida, vamos a continuar caminando por la Avenida de Galicia en dirección al Parque San Francisco, haciendo que nuestro paseo atraviese el estanque de los patos y la famosa estatua de Mafalda.
Paseo de los Álamos y Calle Uría
Saldremos del Parque San Francisco por el paseo de los Álamos. Si quieres ir de compras, a tu izquierda encontrarás la zona comercial: la Calle Uría y sus alrededores. En este caso vamos a continuar hacia la derecha, para dirigirnos al casco antiguo de la ciudad.
Teatro Campoamor
El teatro Campoamor es el teatro de ópera de Oviedo, fundado en 1892 y conocido por acoger, entre otros eventos, la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Aprovecha para sacar una foto e inmortalizar el momento en uno de los teatros más conocidos del país.
Plaza de la Catedral
Cruza por la Plaza de la Escandalera y recorre la Calle San Francisco hasta llegar a la Plaza de la Catedral. En tu camino pasarás por delante de la conocida confitería de Rialto, famosa por elaborar las riquísimas Moscovitas, un dulce típico de Oviedo que debes probar si o si.
Casco histórico
A la derecha de la Catedral podrás callejear por el casco antiguo de Oviedo. Continua por la Calle de Cimadevilla hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento. Desde allí dirígete a la plaza del Fontán, un lugar de parada obligatoria para tomarse una foto frente a sus coloridas fachadas, llenas de flores. Es también un lugar perfecto para tomar algo y descansar un poco las piernas antes de continuar nuestra ruta.
Retomaremos el recorrido por la Calle Fruela en dirección a la Calle Uría, pasaremos junto a la estatua de Woody Allen y terminaremos nuestro paseo por Oviedo en la Calle Gascona, conocida como «El bulevar de la Sidra», donde aprovecharemos para comer.
Lee nuestra guía completa:
🌟 Prepara la maleta perfecta para Asturias con esta lista
Comida en Calle Gascona
Seguimos con nuestra completa ruta sobre qué ver en Asturias en 2 días, ahora con una parada para comer. Hemos hecho que nuestra ruta a pie por la mañana tengo su punto final de forma estratégica en el Bulevar de la Sidra de Oviedo. Esta calle esta llena de sidrerías y en ella encontrarás siempre un gran ambiente, ya sea por la tarde o por la noche. En la calle sidrera por excelencia encontrarás 11 establecimientos, todos con una amplia variedad de especialidades.
Dónde comer en Gascona:
🌟 Nuestros favoritos son La Finca y el Ferroviario
Cudillero
Después de una buena comida toca subirse al coche y desplazarse unos 45 minutos hasta llegar a Cudillero. Este pequeño pueblo marinero se caracteriza por sus casas de colores y aguas turquesa.
Muchos se refieren a Cudillero como uno de los pueblos marineros más bonitos de Asturias. Como es un pueblito pequeño podrás recorrerlo entero en poco más de una hora.
🌟 Este Free Tour por Cudillero dura 1:15h y te muestra todos sus secretos.

Salinas
Visto el bonito pueblo pesquero de Cudillero, vamos a conducir unos 25 minutos para acercarnos a Salinas, una de las playas más turísticas de Asturias, y también de las más extensas.
Aunque su longitud es de 1.200 metros, está unida con la de San Juan. Juntas tienen 3km de dunas de arena dorada por las que pasear, surfear o disfrutar de un baño en sus aguas de moderado oleaje.
Atardecer en el Cabo Peñas
Podríamos decir que es una de las puestas de sol más sensacionales en Asturias. A tan solo 25 minutos en coche de Salinas, podemos confirmar que cualquier momento es bueno para visitar el cabo Peñas, pero sin duda, tener la suerte de poder contemplar el atardecer allí es una de esas ocasiones que merecen la pena y que recordarás para siempre.
Paseo por Luanco y cena
Para poner el broche final a un día super completo vamos a dirigirnos a Luanco. Esta villa marinera destaca por su conjunto histórico y por sus hermosas playas bañadas por el mar Cantábrico. Aprovecha para dar un paseo por sus calles antes de cenar.
En esta ocasión vamos a recomendarte cenar en el restaurante Guernica, situado frente al puerto pesquero y con unas increíbles vistas al mar. Aquí podrás disfrutar de unos maravillosos pescados en su punto, mariscos vivos que se pueden escoger a gusto del comensal y lo mejor de la huerta y carnes de Asturias.
Gijón
Como te habíamos comentado al inicio de este post, nuestro consejo es que la segunda noche la hagas en Gijón. Una vez hayas pasado por el hotel, no dudes en dar un paseo nocturno por esta preciosa ciudad.
Durante la noche todo tiene un encanto especial, por lo que si quieres tomar algo antes de dormir te recomendamos el Varsovia, con vistas a la playa de san Lorenzo y la Iglesia de San Pedro. Si hace bueno y prefieres terraza, puedes ir al Ocean en el puerto deportivo de poniente.
DÍA 2
Arrancamos el segundo día de nuestra ruta por Asturias de 2 días. Vamos a coger fuerzas con un buen desayuno y después volveremos a descubrir lugares mágicos de esta bonita tierra. Dado que estamos planificando una escapada de dos días, entendemos que para muchos será necesario poner rumbo a casa de nuevo a lo largo de la tarde.
De igual modo, y para aquellos que por cercanía con sus casas puedan alargar la jornada todo lo posible, vamos a organizar el día completo. Si en tu caso tienes que irte a media tarde toma nota de las cosas que te quedan pendientes para otra ocasión 🙂 ¡Seguro que en la próxima escapada a Asturias te da tiempo a verlo!

Gijón
Arrancamos el día con un buen desayuno.
Desayuno en CatLove Caffee
En esta ocasión vamos a recomendarte un sitio que te va a encantar, donde sus productos son preparados sin utilizar azúcares procesados y la mayoría de productos son frescos y naturales.
En Catlove preparan mesas dulces y saladas inolvidables y llenas de sabor. Aquí te esperan bagels, ensaladas, bowls de fruta, tostadas, galletas, zumos, bizcochos y mucho más.
Ahora, con el estómago lleno, empezamos nuestra ruta por Gijón. Al igual que Oviedo, tiene mucho que ver. Vamos a hacer una selección de lo más destacado, aquello que no puede faltar en esta ruta sobre qué ver en Asturias en 2 días.
Costera, cosmopolita, portuaria y vanguardista, Gijón es la mayor ciudad de Asturias y tiene ambiente todo el año.
🌟 Este Free Tour por Gijon dura 2h y te muestra todos sus secretos

Playa de San Lorenzo
A lo largo de la Playa de San Lorenzo podrás disfrutar de un tranquilo paseo de 1,5km que te llevará directo a la Iglesia De San Pedro y a las Termas Romanas de Campo Valdés. Podrás elegir entre dar el paseo por la playa o por el Paseo del Muro de San Lorenzo, paralelo a la misma.
Elogio del Horizonte
Continúa tu ruta desde la Iglesia de San Pedro en dirección al Parque del Cerro. Allí encontrarás la icónica escultura de hormigón «Elogio del horizonte», cuyo curioso nombre popular es «el váter de King Kong».
Una vez allí, no dudes en situarte en el centro de la escultura para escuchar el relajante sonido del mar.

Plaza Mayor y Cimadevilla
Desciende del Parque del Cerro hacia la Plaza Mayor, presidida por el Ayuntamiento y situada en el corazón del barrio de Cimadevilla, el barrio más antiguo y más bonito que ver en Gijón.
Aquí podrás disfrutar de muy buen ambiente tomando una sidra en alguna de las terrazas de la Cuesta del Cholo.
Plazuela del Marqués y foto en las letronas
Después acércate hasta la Plazuela del Marqués, situada en el mismo barrio de Cimadevilla, donde se encuentra el Monumento a Don Pelayo y al lado la escultura del Árbol de la Sidra, realizada con botellas de esta popular bebida.
Continua tu ruta por Gijón dando un paseo por el puerto deportivo y sacándote una foto para el recuerdo en las famosas letras rojas de Gijón, conocidas como «las letronas».
Paseo de Begoña y compras
Y con esta última parada vamos a ir poniendo fin a nuestra visita al centro de Gijón. El Paseo de Begoña es una amplia calle peatonal. Rodeada de zona ajardinada, allí encontrarás importantes edificios como el Teatro Jovellanos y el Café Dindurra, el más antiguo de la ciudad.
Además, en los alrededores encontrarás la Calle Corrida y la Merced, las más adecuadas para los amantes de la compras.
Universidad Laboral de Gijón
Terminaremos en las afueras de la ciudad, visitando el mayor edificio de España: la Universidad Laboral de Gijón. Un edificio con una arquitectura impresionante, de grandes dimensiones y con un pasado histórico muy importante.
Sus 270.000m² fueron levantados bajo la dictadura de Franco. Décadas después, el Gobierno del Principado de Asturias la rehabilitó y restauró para convertirla en la Ciudad de la Cultura, albergando varias facultades, escuelas superiores y centros de arte e investigación.
Justo al lado de la Laboral está el Jardín Botánico Atlántico, un museo vegetal inaugurado en 2003, concebido para estudiar, conservar y dar a conocer la flora y vegetación del Atlántico norte. Si bien para nuestra hoja de ruta no lo vamos a añadir por falta de tiempo, es un lugar que merece mucho la pena, por lo que te recomendamos tomar nota para futuras visitas.
🌟 En este Free Tour por la Universidad Laboral de 1:15h descubrirás todo sobre esta joya arquitectónica de Gijón.
Parada en Tazones
Tazones está a unos 30 minutos de Lastres en dirección Gijón. Este recóndito y bonito pueblo se caracteriza por sus barrios de antiguas casitas de pescadores, coloridas y con aromas de mar. La singular Casa de las Conchas, sus restaurantes y un animado ambiente hacen de esta villa marinera un lugar único al que siempre deseas volver.
Comida en El Portal de Tazones
Seguramente llegues a la hora de comer, así que una buena opción es El Portal de Tazones. Un buen sitio donde comer en Tazones, con buena calidad-precio, comida muy rica y buena atención.
Lastres
Es hora de coger le coche y dirigirte al famoso pueblo de Lastres. Situado entre el mar y la montaña, enseguida comprenderás por qué es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, distinción que ostenta oficialmente y que es completamente merecida.
Aquí se han rodado más de una película y serie de televisión. La más destacada fue sin duda «Doctor Mateo», hasta el punto de que hay una ruta turística que recorre los lugares más emblemáticos de esta popular serie.
🌟 Si lo prefieres, con esta visita guiada de 1:30h por Lastres, descubrirás sus rincones más mágicos.

Ribadesella
Uno de nuestros favoritos, sin duda. Podríamos decir que Ribadesella es uno de los pueblos con mayor encanto, no solo de Asturias, sino del norte es España. Rodeada de montañas y mar, con su playa y casas de Indianos, Ribadesella es un lugar único en el mundo.
Esta villa marinera está situada en una posición privilegiada, en la desembocadura del río Sella y a orillas del mar Cantábrico. Si puedes, aprovecha tu paso por Ribadesella para probar los platos más típicos asturianos, con especial hincapié en sus platos de pescado y marisco frescos.
🌟 ¡No te pierdas este Free Tour por Ribadesella!

¡Planifica tu viaje a Asturias!
Y hasta aquí nuestra guía sobre qué ver en Asturias en 2 días. Esperamos que os resulte útil para disfrutar al máximo de nuestra tierra. Hemos intentado diseñar la ruta más práctica, aprovechando cada minuto.
Si prefieres un finde de relax, te recomendamos nuestra guía sobre Qué ver en Asturias: top 10 imprescindibles. Así podrás seleccionar aquellas cosas que te gusten más y programa una escapada a tu gusto 🙂
También te puede interesar…
Tierra del Agua restaurante: una joya gastronómica en Asturias
Somos Iván y María y en esta ocasión venimos a contaros nuestra experiencia en el que puede ser uno …
Qué hacer en Semana Santa en Asturias: top 10 planes
En esta nueva guía te traemos los 10 planes más increíbles para vivir una Semana Santa en Asturias c…
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestra guía sobre qué ver en Asturias en 2 días: el fin de semana perfecto. ¡Esperamos que te sirva de ayuda e inspiración!


