La ruta circular a peña careses es un recorrido de unos 10 kilómetros en los alrededores de Oviedo que te llevará por los concejos de Siero y Sariego. Si buscas rutas fáciles y bonitas en Asturias que se puedan hacer en una mañana, la ruta Peña Careses es una buena opción.
🌟 Aquí encontrarás más ideas de rutas de senderismo en Asturias

Peña Careses
Peña Careses, este gran mirador en Asturias con vistas panorámicas a 563m de altura que te dejará sin palabras. Estamos ante una de esas sendas en asturias que merecen nuestra atención, una de esas cosas para hacer en Asturias que no debes dejar pasar, pues es corta, bonita y fácil.
Careses
Siero esconde un gran secreto: Careses, una zona rural con un paisaje bucólico al lado de la ciudad de Oviedo y a pocos km de Gijón.
Y es que, a tan solo cinco kilómetros de Pola de Siero se encuentra Careses, un pequeño pueblo donde poder disfrutar de la tranquilidad del mundo rural asturiano y de la naturaleza. Podemos decir que Careses es, todavía, un lugar desconocido para muchos en el centro de Asturias.
Así que si estás buscando en Pola de Siero que ver, Careses constituye un extenso valle de grandes campos dominado por la imponente formación caliza de la Peña Careses, reconocida por su valor paisajístico y protegida debido a la presencia de diferentes aves. El Camín de Careses es una de esas rutas por Asturias que tienes que guardar para hacer en algún momento.
Ruta Peña Careses
Peña Careses es una pequeña montaña rocosa a la que podemos llegar por el vistoso Camín de Careses, una ruta circular cuya senda está etiquetada como la PR AS-216 y perfectamente señalizada.
Datos técnicos de Peña Careses
Dificultad: Fácil | Recorrido: circular | Duración: 3 horas | Distancia: 10,5 kms
Perros: si | Bicicletas: no | Firme: asfalto, piedra y tierra | Desnivel acumulado positivo: 410m | Tramos por carretera: sí | Fecha de realización: enero de 2024
Consejo
La ruta de senderismo a Peña Careses tiene muchos desvíos. Ayúdate de Wikiloc para no perderte. Aquí te dejamos el track que usamos nosotros.
MAPA: Ruta circular Peña Careses
A continuación os dejamos un mapa de la ruta circular del Camín de Careses que os llevará a la cima de Peña Careses. Justo debajo del mapa de Peña Careses os dejamos un botón de descarga para que podáis llevarlo con vosotros en el móvil.

Descárgate aquí el Mapa de la Ruta circular Peña Careses y llévalo contigo:
Dónde alojarte
Si estás planeando un viaje a Asturias o simplemente una excursion por Asturias y quieres hacer la Ruta circular a Peña Careses, aquí te dejamos un enlace a posibles alojamientos que pueden resultarte interesantes.
Camín de Careses
El recorrido
■ Itinerario: La Quintana – Lavadero del Campón – Túnel de Aveno – Cueva de San Pedrín – Cantera de Castañeda – Cima Peña Careses – Fuente la Xana – Túnel de la Viona (cortado) – Ordiales – La Quintana
Peña Careses wikiloc
En este caso no grabamos nuestro recorrido pero podéis tomar como referencia el siguiente itinerario:
Aparcar en La Quintana
Como llegar a Peña Careses
En primer lugar, una pregunta frecuente para hacer esta ruta es como llegar a peña careses. Antes de nada debes pasar Pola de Siero, dirigirte a Careses y continuar hasta el barrio de La Quintana. No hay un aparcamiento oficial para hacer la ruta de Pena Careses. Nosotros dejamos el coche aquí, en un amplio cruce sin entorpecer la circulación para poder disfrutar de una de las grandes desconocidas rutas de Asturias.
Camín de Careses: PR AS-216

Allí mismo ya encontrarás las primeras señales del PR AS-216, así que siguiendo las indicaciones, desde aquí debes tomar el desvío de la derecha para empezar el Camín de Careses.

Lavadero del Campón
Vamos siguiendo la carretera que nos lleva al barrio de La Parte, entre fincas y algún que otro lavadero.

Aquí nos encontraremos la primera bifurcación y cogeremos el camino de la derecha.

Seguiremos la carretera, que empieza a ponerse cuesta arriba, hasta llegar a un nuevo desvío junto al Caserío de Moyeos. A partir de aquí abandonaremos la carretera y cogeremos el camino que encontraremos a nuestra derecha.

Túnel de Aveno
Toca continuar la ruta hasta atravesar el pequeño túnel de Aveno. Este túnel de la ruta a peña careses forma parte del antiguo trazado del ferrocarril, ahora convertido en la Vía Verde La Viona.

Cueva de San Pedrín
Seguiremos caminando hasta llegar a un punto donde veremos señales para llegar a la singular cueva de San Pedrín.

Situada ya en la frontera geográfica entre los municipios de Siero y Sariego encontramos esta pequeña cueva, creada hace miles de años por corrientes subterráneas que surgen del manantial de la Peña Careses.

Y es que, demás de poseer un encanto natural innegable, la Cueva de San Pedrín es muy conocida por albergar una fiesta popular declarada de Interés Turístico Regional, sirviendo actualmente como lugar de culto durante la festividad dedicada al patrón que le da nombre.
Cantera de Castañera
Ya de vuelta a la carretera, continuamos por ella hasta alcanzar la Cantera de Castañera. Hay que ir atentos en este punto, ya que debemos dejar la carretera y desviarnos a la izquierda por un sendero que se adentra en el bosque.

Una vez en el bosque, tan solo seguiremos el camino que va a ir subiendo por la ladera de Peña Careses hasta llegar a una zona en la que la pista se ensancha y encontraremos una señal para acceder a la cumbre y una portilla.


Debemos cruzar el prado para poder ascender a cumbre de la peña, para lo cual habrá que seguir ascendiendo unos últimos metros. Cuando fuimos había caballos, por lo que si vais con perros tendréis que prestar más atención.
Cima Peña Careses
Alcanzada la cresta de la peña, solo nos queda recorrer unos 100 metros para hacer cumbre y disfrutar de uno de esos sitios espectaculares cerca de oviedo que te dejarán sin palabras.

El premio es un auténtico lujo: una vista panorámica que nos deja ver a un lado los Picos de Europa, la sierra de Peña Mayor, Peña Mea, Las Ubiñas y el Aramo. Al otro lado, el Cantábrico con el Musel al fondo. Y a nuestros pies veremos Siero, dejando intuir al fondo Oviedo.

Nosotros aprovechamos que hacía un día estupendo y comimos allí unos bocatas. Ya con las fuerzas recuperadas, descendemos de nuevo hacia la portilla que nos dio acceso y continuamos ruta hacia la izquierda.
Bordeamos la peña siguiendo un camino que en ocasiones es estrecho, empedrado, resbaladizo y bastante cerrado.

Fuente La Xana
Aquí haremos de nuevo una parada para bajar unos metros hacia la bonita Fuente La Xana. Junto a ella encontrareis un agradable rincón con una mesa para comer. En nuestra caso, quien más disfrutó de la fuente fue Thor, que no dudó en refrescarse un poco antes de seguir ruta.


Túnel de la Viona
Volvemos de nuevo al camino PR Peña Careses y seguimos unos metros. En nuestro caso, nos encontramos el túnel de la Viona cortado, pero suponemos que lleva tiempo así, ya que la ruta que seguimos con Wikiloc ya nos indicaba seguir el camino de la izquierda.

Ordiales
Seguimos un camino que nos lleva hasta Ordiales. Aquí el camino estaba bastante embarrado por lo que os aconsejamos llevar playeros de monte.

De vuelta a La Quintana
Y ya solo nos queda descender por la carretera en busca de nuestro coche, situado en el punto de partida en el barrio de La Quintana.

En definitiva, podemos confirmar que si buscas rutas fáciles cerca de oviedo, subir a la cumbre de Peña Careses es una opción más que interesante. Y es que, cuando hablamos de senderismo por Asturias podemos encontrar muchos tipos de rutas. Esta es adecuada para personas poco habituadas a hacer senderismo, pero hay que tener presente que según la época del año puede estar embarrada y que, además, tiene un desnivel importante concentrado en apenas 10km.
Para finalizar, añadiremos que de las rutas de senderismo por Asturias que podemos encontrar, esta no es apta para niños pequeños y además comparte tramos con carretera.
Importante
En caso de que haya llovido el terreno puede estar embarrado y resbaladizo. Recomendable usar calzado de montaña.
Guía de Asturias actualizada en junio de 2024.
¡Planifica tu viaje a Asturias!
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre Peña Careses. Aquí te contamos con especial cariño cómo ha sido nuestra aventura con experiencias reales e independientes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda e inspiración!

También te puede interesar…
Tierra del Agua restaurante: una joya gastronómica en Asturias
Somos Iván y María y en esta ocasión venimos a contaros nuestra experiencia en el que puede ser uno …
Qué hacer en Semana Santa en Asturias: top 10 planes
En esta nueva guía te traemos los 10 planes más increíbles para vivir una Semana Santa en Asturias c…

