La Playa de las Catedrales es el resultado de juntar la fuerza del mar con el paso del tiempo. Este famoso monumento natural está ubicado en la costa entre Foz y Ribadeo (Galicia), muy cerca de la frontera con Asturias. Es un conjunto de acantilados excepcional que supera la belleza habitual de las playas del norte de España.
También conocida como playa de Aguas Santas, tan solo hay que esperar a la marea baja, descalzarse, echar a andar y disfrutar de su majestuosidad. Sus acantilados parecen arbotantes de una catedral y sus formaciones rocosas asemejan a esculturas caprichosas.
Te puede interesar…
🌟 Paseo en lancha por la Playa de las Catedrales y Rinlo
🌟 Excursión organizada a la Playa de las Catedrales
🌟 Excursión a la playa de Las Catedrales, Tapia y Rinlo

🌟 Si buscas más ideas para tu escapada a Galicia, aquí te dejamos nuestro post «Qué ver en Galicia en 4 días: la ruta perfecta»
Y ahora te invitamos a seguir descubriendo la playa de As Catedrais, un monumento natural con una dimensión sobrenatural.
Visitar playa de las catedrales: info general
Para dar respuesta a aquellos que se preguntan que es la playa de las catedrales, podemos decir que es un monumento natural ubicado en una formación geomorfológica denominada la Rasa Cantábrica. Se trata de una superficie plana que genera un tipo de costas lineal en donde destaca la formación de playas a pié de acantilado y arenales separados por farallones.

Pero, ¿cómo se formó la playa de las catedrales? El batir constante de las aguas bravas del mar Cantábrico contra estas rocas ha dado lugar a formas sorprendentes en los acantilados, con grandes arcos de más de 30m de altura, largos pasadizos de arena fina y cuevas.
Del mismo modo, otra preguntas muy habitual entre los turistas es cómo visitar playa de las catedrales. Para ello, debes tener en cuenta dos cosas: las mareas y la época del año. Además, si buscas un plan complementario perfecto, este paseo en lancha por la Playa de las Catedrales y Rinlo te encantará.
Se trata de uno de los destinos turísticos más visitados de Galicia y su acceso es libre y gratuito todo el año, excepto en los periodos de temporada alta, que es necesario sacar entrada para poder acceder a este arenal. Estos periodos abarcan Semana Santa y los meses de julio, agosto y septiembre, fechas en las que solo se permite un máximo de 4812 personas al día para visitar la playa.

Esta limitación de personas es únicamente para el arenal. Para aquellos que solo quieran ver la playas de la catedrales desde los senderos o los miradores no será necesario reservar entrada. Pero como sabemos que la mayoría quiere bajar a la playa y ver de cerca esta maravilla, a continuación vamos a explicar cómo solicitar la entrada a la playa de las Catedrales:
Reservar playa de las catedrales
¿Como reservar playa de las catedrales? Tan solo hay que visitar la página oficial de la Xunta de Galicia. El acceso a la Playa de las Catedrales no tiene coste alguno, es completamente gratuito. *Hay que tener mucho cuidado con no adquirir las entradas a través de otros portales no oficiales.
Para este 2024, la reserva es necesaria para Semana Santa y del 1 de julio al 30 de septiembre.
Por el contrario, la visita playa de las catedrales sin reserva es posible. Si bien no es lo más recomendable, también se puede acceder a la Playa de las Catedrales sin reservar con antelación, con el billete del autobús lanzadera.
Pero, ¿cómo hacer una reserva? En la página oficial de la Xunta de Galicia, basta con introducir el número de personas visitantes (máximo 25 personas por solicitud) y escoger una fecha (solo se puede reservar con un máximo de 30 días de antelación). Además, en el caso de querer visita guiada, tan solo hay que marcar esa opción y escoger la hora de la misma.
Mareas en playa de las catedrales

De igual forma, hay que tener en cuenta la tabla de mareas de la playa de las Catedrales, ya que solo podremos sacar provecho de nuestra visita a la Playa De Las Catedrales si esta la realizamos coincidiendo el periodo de tiempo en el que el nivel del mar desciende, lo que nos permitirá recorrer los estrechos pasillos entre los acantilados, grietas, cuevas y pasar bajo sus enormes arcos.
Este periodo de tiempo está condicionado por el fenómeno físico de las mareas, por lo cual es imprescindible que conozcamos la predicción de la bajamar correspondiente a la fecha de nuestra visita para bajar al arenal. Visitar la playa de las catedrales cuando hay marea baja será un requisito innegociable si quieres disfrutar la experiencia en su totalidad.
Playa de las catedrales pleamar y bajamar
¿A que hora ir? ¿Cuál es el mejor horarios para visitar la playa? Para poder disfrutar al máximo esta experiencia en la Playa Catedrales, debes tener muy en cuenta el horario de las mareas y fijarte muy bien en las horas señaladas para la bajamar (marea baja) y la pleamar (marea alta).

No hay una mejor hora para ver la playa de las catedrales, ya que depende del día. Tan solo hay que estar pendiente de las mareas y, sobre todo, hay que tener mucho cuidado con la hora de pleamar, ya que al pertenecer a la Rasa Cantábrica la marea sube de forma muy rápida.
Ten en cuenta que, aproximadamente, el tiempo entre un pleamar y la bajamar es de seis horas, de modo que lo más recomendable es acudir al arenal un par de horas antes y hasta dos horas después de la hora señalada para la bajamar. Esto te permitirá dar un tranquilo paseo a través de los arcos o los pasillos formados entre las rocas, además de acceder a las cuevas.

Entradas y precio
Sacar entradas para playa de las catedrales tan solo es necesario en caso de querer pasear por la playa, es decir, acceder al arenal. Recuerda que debes hacerlo si te has planteado visitar la playa de las Catedrales a lo largo del verano ( 1 de julio hasta el 30 de septiembre) o en Semana Santa. Ten presente también que, durante los meses de verano hay un autobús lanzadera que permite el acceso al arenal con el propio ticket del viaje.
Para conseguir tus entradas entra en la página oficial de la Xunta de Galicia. Recuerda que el precio de la entrada a la Playa de las Catedrales es de 0€. Su acceso es gratuito.
Las Preguntas más frecuentes
✅ Como anular reserva playa de las catedrales: se podrán realizar reservas y anulaciones de las visitas guiadas hasta las 23:59h del día anterior a su visita en este enlace: Anulación o reserva de la visita guiada
✅ Cuando visitar playa de las catedrales: La playa de las Catedrales se puede visitar en cualquier momento del día, pudiendo disfrutar de la playa desde el acantilado si nos acercamos en pleamar. Sin embargo, de ser así, no podrás ver sus famosas cuevas ni caminar por la arena a través de sus formaciones rocosas.
✅ Donde aparcar playa de las catedrales: justo al lado del acceso a la Playa de las Catedrales se encuentra un amplio aparcamiento de coches gratuito. No es necesario reservar. También cuenta con parking para autocaravanas.
✅ Por que se llama playa de las catedrales: Se le llama así por el conjunto de acantilados, algunos con más de 32 metros de altura, que esculpidos por el viento y el mar, forman unos arcos y bóvedas espectaculares dejando un paisaje maravilloso en la que está considerada como una de las playas más espectaculares del mundo.
✅ Playa de las catedrales comer cerca: visita nuestros post sobre Rinlo y Ribadeo y descubre los platos más típicos de la zona.
✅ Playa de las catedrales hoteles cerca: haz clic aquí y accede a los hoteles cerca de la Playa de las Catedrales.
Otras preguntas…
✅ Playa de las catedrales con bebe: consulta aquí las respuestas de otros viajeros sobre si se debe o no visitar la playa de las catedrales con un bebé.
✅ Playa de las catedrales con niños: si visitas la Playa de las Catedrales con niños debes advertirles que no se alejen, que no se metan en el mar sin supervisión y que tengan cuidado con las olas. Lo mejor es que vayan calzados, porque las rocas tienen aristas y cortan, además muchas resbalan y hay que andar con precaución.
✅ Playa de las catedrales con perro: Los perros pueden visitarla durante todo el año, menos en temporada alta, a excepción de los perros guía, que están permitidos todo el año.
✅ Calzado para visitar la playa: Verás a mucha gente descalza. La alternativa es acceder con sandalias cerradas con agarre y ropa que no te llegue hasta los pies o que puedas recoger. Aún en los momentos de marea más baja tendrás que sortear charcos para descubrir todos los recovecos de la playa de las Catedrales.
Imágenes






Como llegar Playa de las Catedrales
A continuación te dejamos en enlace de Google Maps para que no tengas problemas a la hora de llegar:
Playa de las Catedrales opiniones
Haz clic en el siguiente enlace a las opiniones de la Playa de las Catedrales, para que puedas consultar las experiencias de otros visitantes:

Maravillosa
Maravillosa, hay que tener cuidado con las mareas. Totalmente recomendable visitarla. Hay que ir preparados con el calzados
Ana C

Impresionante
Imprescindible, imponente, impresionante. Un enclave maravilloso que no te lo puedes perder, patrimonio de la humanidad.
Antonio J

Escultura natural
Fantástica, no hay que perderse esta visita. La vimos una tarde lluviosa pero aún así resultó una experiencia preciosa
Julia S
También te puede interesar…
Que ver en Foz: planes, playas y un secreto delicioso
Si estás preparando una escapada por la costa de Lugo, no olvides añadir una parada en este pequeño …
Que ver en Galicia en 3 días: nuestras paradas top
Si te preguntas qué ver en Galicia en 3 días prepárate, porque hay un mundo de posibilidades, todas …
Sobre nosotros
¡Hola! Somos Iván y María. Bienvenido a nuestro post sobre la Playa de las Catedrales. Aquí te contamos con especial cariño cómo ha sido nuestra aventura con experiencias reales e independientes. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda e inspiración!


